adaptacion-en-adultos

Adaptación de audífonos en adultos

La importancia de la adaptación auditiva en adultos.

Desde que estamos en el útero materno nuestro oído comienza a percibir estímulos. Es cuando salimos a la luz cuando empezamos a relacionar el significante (el sonido en si mismo) y el significado (el origen de ese sonido).

El porcentaje de sonidos familiares que perdemos anualmente y de forma definitiva asciende a un 7%. Pacientes con pérdidas similares de audición, pero estimulados precozmente mediante prótesis auditiva mantienen un mayor reconocimiento de los sonidos de su entorno que un paciente sin prótesis.

Lo ideal es adaptar los audífonos con pérdidas superiores a 40 dB, entre las frecuencias de 1000 hz y 3000 hz.  La adaptación no es nada traumática para el paciente y el éxito es rotundo.

Adaptación a medida

La pérdida auditiva evoluciona de forma diferente en cada caso y es necesario revisar dicha evolución con el fin de seguir readaptando los audífonos y obtener el mayor rendimiento de los mismos.

Un audífono no tiene valor alguno sin la adaptación a medida a la pérdida del paciente.

Nuestros profesionales garantizan la calidad de la adaptación final.

fonalia-infantil

Adaptación de audífonos en niños

  • En España, cada año, nacen alrededor de dos mil niños con problemas auditivos (5/1000).
  • Uno de cada mil niños sufre deficiencia auditiva neurosensorial bilateral profunda.
  • El 80% de las deficiencias auditivas infantiles están presentes en el momento del nacimiento.
  • El 95% de los niños con deficiencias auditivas nacen de familias oyentes.

La detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la deficiencia auditiva son esenciales para el desarrollo del niño. En muchos casos, la prótesis auditiva constituye la mejor solución para el desarrollo de las habilidades comunicativas, cognitivas y lingüísticas durante la infancia.

Nuestros audioprotesistas trabajan conjuntamente con los otorrinolaringólogos para adaptarse a las necesidades de cada niño.

el-precio-de-los-audifonos

El por qué del precio de los audífonos

El por qué del precio de los audífonos.

La perdida auditiva evoluciona de forma diferente en cada caso y es necesario revisar dicha evolución, con el fin de seguir readaptando los audífonos y obtener el mayor rendimiento de los mismos.

Un audífono no tiene valor alguno sin la adaptación a medida a la perdida del paciente.

La profesión de audioprotesista esta regulada con el fin de garantizar la calidad de la adaptación final y un paciente sin audiometria ni conocimientos no podría obtener ningún beneficio de un audífono sin el ajuste a medida de su caso.

Los audífonos, en general, son invasivos. El oído externo es una zona muy sensible, con producción de cera y en algunos casos con supuracion, y el contacto con el audífono puede originar pequeñas heridas y una disminución de la ventilación. Por elloson fundamentales las revisiones periódicas y en cada centro Fonalia encontrara un programación de revisiones, incluidas en el precio final, que garantizaran el perfecto ajuste, físico y acústico.

Estas revisiones incluyen la revisión del audífono prestando atención a sus partes mas sensibles, lo que conllevará un alargamiento de su vida útil. Cuando elija un centro solicite su programa de revisiones que no deben de limitarse a la fase de adaptación.